La Fundación debe su nombre al paraje Dos Pozos, cuya cabecera se encuentra en el km. 234 de la Ruta Provincial 1. Esta denominación tiene su origen en la epopeya patagónica por la búsqueda de agua, dado que la aridez de la zona convierte a este elemento en un bien indispensable para la supervivencia. En la región se realizó una primera excavación en la que no se logra encontrar agua. La perseverancia de los colonos llevó a realizar un segundo pozo en la zona de bajo, en el que se finalmente se descubre la napa de agua dulce que representa la mayor reserva existente en la zona. Es por esta razón que la localidad se denominará Dos Pozos.
En el año 1899 se construye la estafeta de Correos y Telégrafos de Dos Pozos. Se inaugura en 1900, como parte de la expansión del servicio postal en la zona patagónica.
Este ambicioso plan fue puesto en marcha por el Presidente Julio Argentino Roca en su Segunda Campaña del Desierto, a fines del siglo XIX. Formaba parte de las promesas realizadas a los colonizadores de la Patagonia, que les garantizaban la comunicación con el país por medio del tendido telegráfico, aún cuando su instalación presentaba un sinnúmero de dificultades como la geografía del terreno, la desolación, la falta de pobladores y de recursos.
La inauguración de la estafeta de Correos y Telégrafos de Dos Pozos representa un hito en la historia del desarrollo de la zona, ya que la existencia de la localidad en el mapa de influencia del correo nacional, incluye a la entonces lejana zona de Dos Pozos en los canales de comunicación oficiales. Para los pobladores rurales de la s estancias linderas, entre las que se encuentra la estancia La Antonieta, significó un enlace con la capital a través de los medios de comunicación existentes, así como un lugar de reunión e intercambio social. La población entera vivía pendiente, en los afectos e intereses distantes, de las noticias que podían llevarle o traerle estos novedosos y valiosos medios de comunicación. Posteriormente la región se verá beneficiada a nivel turístico, al declararse Reserva Faunística Provincial la zona de Punta Tombo, localizada en el bajo de Dos Pozos.
La Fundación Dos Pozos, creada en el año 2008, tiene por objetivo principal la recuperación, restauración y puesta en marcha de la Antigua Estafeta de Correos y Telégrafos de Dos Pozos, como museo y testimonio del desarrollo histórico, social y cultural de la zona. La estafeta se encuentra en tierras de la Estancia La Antonieta. Su propietaria, la Sra. Graciela Morelli se ha comprometido a ceder 10 has linderas a la misma, donde la Fundación Dos Pozos tendrá su sede oficial, y ya están en marcha las gestiones para declarar a esta antigua dependencia como Patrimonio Cultural. La familia Morelli, propietaria de la Estancia La Antonieta por varias generaciones, se ha destacado por ser una permanente precursora de la preservación del ambiente, la fauna y la flora de la zona. La Reserva Provincial de Punta Tombo se encuentra en su tierra, y la creación del eco lodge La Antonieta es un esfuerzo más que realiza la familia Morelli para ofrecer a los visitantes nuevas opciones a nivel turístico que traerán progreso y desarrollo a la región.
Contáctenos: fundacion@puntatombo.com
Desde enero de 2010, la Fundación ofrece a los visitantes la opción de realizar una caminata interpretativa por la zona para conocer la historia de la región.
Los guías son bilingües y se entrega un brochure informativo.
Bono contribución: AR$ 10.-